El litio es uno de los minerales más importantes del mundo actual, clave en baterías y tecnologías limpias. Pero, ¿sabías que existen nuevas formas de extraerlo que podrían ser más eficientes y amigables con el medioambiente?
Aquí conocerás cómo ha evolucionado la extracción de litio, desde los métodos tradicionales hasta las nuevas tecnologías que buscan ser más eficientes y sostenibles. También hablaremos sobre los desafíos ambientales, sociales y normativos que implica este proceso.
Al finalizar el curso, vas a aprender:
- Cómo se ha hecho históricamente la extracción de litio desde salmueras y rocas.
- Qué tecnologías nuevas están cambiando la forma en que se extrae: desde extracción directa (DLE) hasta nanofiltración.
- Cuáles son los pros y contras de cada método, en términos de agua, energía y eficiencia.
- Qué impacto tienen estas tecnologías en el medioambiente.
- Cómo se relaciona todo esto con temas sociales, normativos y hasta geopolíticos.
👩🏫 Profesor/a: Por confirmar
📍 Lugar: Centro Cultural de SQM Litio, en San Pedro de Atacama.
📅 Fechas y Horarios:
Fechas | Horarios |
Viernes 05 de septiembre | 18:00 a 20:00 horas |
Sábado 06 de septiembre | 09:00 a 13:00 horas |
Viernes 12 de septiembre | 18:00 a 20:00 horas |
Sábado 13 de septiembre | 09:00 a 13:00 horas |
Viernes 26 de septiembre | 18:00 a 20:00 horas |
Sábado 27 de septiembre | 09:00 a 13:00 horas |
🚌 ¿Vives lejos del lugar del curso? ¡Tenemos transporte gratuito para ti!
Aula Salar ofrece transporte gratuito para personas que vivan en localidades alejadas.
👉 Solo debes avisar por WhatsApp al +56 9 4256 3240 el lunes de la misma semana en que se realiza la clase.
Por ejemplo: Si el curso se realiza el 05 y 06 de septiembre, debes escribir al WhatsApp de Aula Salar el lunes 01 de septiembre.
🔗 Inscripciones abiertas
La inscripción es hasta el 04 de septiembre a las 18:00 horas. ¡Inscríbete y asegura tu cupo!
👀 Este curso contempla 6 encuentros. Para obtener la certificación, debes asistir a todas las clases.