Alianza
La alianza entre SQM y la Universidad Católica del Norte (UCN) es fundamental para el desarrollo exitoso del programa Aula Salar. Juntas, estas entidades comparten una visión común: promover la educación ambiental, la conservación del agua y el desarrollo sostenible en la comuna de San Pedro de Atacama.


Gracias a este trabajo colaborativo, Aula Salar se consolida como una herramienta educativa gratuita, accesible y de alta calidad para los habitantes de la comuna. Cada viernes, académicos de la UCN viajan a San Pedro de Atacama para dictar clases presenciales a nuestros estudiantes.
Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo esta iniciativa, ampliando el acceso a la educación ambiental y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comuna.
Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo esta iniciativa, ampliando el acceso a la educación ambiental y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comuna.

La Universidad Católica del Norte es reconocida por su excelencia académica y su experiencia en la formación de profesionales comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Aporta su conocimiento especializado y su capacidad de diseño e implementación de programas educativos de calidad.

Por su parte, SQM es una empresa líder en la industria de recursos naturales y tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad ambiental y social. A través de su apoyo a esta iniciativa, contribuye con recursos y experiencia, facilitando la ejecución del programa y su alcance a la comunidad.



La alianza entre SQM y la UCN combina la experiencia académica y el compromiso empresarial, permitiendo la implementación de un programa integral y de alto impacto en la formación comunitaria en temas relacionados con la conservación del agua.
Gracias a esta colaboración estratégica, el programa Aula Salar cuenta con el respaldo de una institución académica de prestigio y la experiencia de una empresa líder en el sector, lo que garantiza la calidad y el alcance de las actividades educativas y la promoción del cuidado del agua en San Pedro de Atacama.